

(+34) 91 861 63 20
-------------------
(+34) 640 858 356
CARACTERÍSTICAS
Las caracolas utilizadas como instrumento musical de viento tienen un origen remoto que se pierde en la noche de los tiempos. En la actualidad todavía se sigue empleando como señal acústica, en acompañamiento de danzas y músicas diversas, en el pacífico, en India, en Europa etc.
Suele ser de color natural, es decir blanco hueso, y puede estar decorada con una estrella en un lateral. En el orifico posterior, donde se sopla, está representada la espiral que simboliza un espacio sin fin que rota en un continuo devenir.
USOS
La caracola para su interpretación necesita una columna de aire, por la tanto debe ser soplada desde un extremo, los labios hacen las veces de doble lengüeta para producir las sonoridades. Se han de introducir los estos en su orificio posterior e impulsar con fuerza el aire para extraer de ellas un potente sonido. Cuanto mayor sea la caracola, el sonido será más grave.
Es un instrumento arcaico que nos evoca sonidos primigenios y ancestrales. Lo recomendamos en la labor del chaman, en rituales y trances y en usos tradicionales musicales.
Ficha técnica
- Medidas: 9 cm aprox.
- Instrucciones de mantenimiento: Conservar alejado del calor extremo.
No customer reviews for the moment.